Hiroshi Tasaka Filosofo e Ingeniero de la Universidad de Tama en Tokyo, plantea que estamos entrando a una nueva era, la era de la sociedad del conocimiento, donde el conocimiento pierde total validez.
El cuestionamiento pasa por el valor del saber, si hoy frente a cualquier duda basta un click para encontrar informacion y a miles de personas que desinteresadamente estan dispuestas a ayudarnos...
Bajo ese razonamiento Tasaka San, nos invita a cuestionarnos sonbre el rol de la red, los blog, y tanto mas que hoy se nos ofrece.... y como todo transformara nuestra sociedad.
16 de diciembre de 2007
Sociedad del conocimiento.
Etiquetas: Blog, conocimiento, Internet, Tasaka
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

En la segunda figura se puede apreciar la transmisión trasera para un carro, el eje vertical mueve el "engrane" que impulsa las ruedas hacia adelante o atrás. En este mecanismo los ejes están perpendiculares entre sí.
Se puede deducir que la posición entre los ejes es de gran importancia al diseñar la transmisión. Las situaciones son principalmente tres: ejes paralelos, ejes que se cortan y ejes que se cruzan. Un ejemplo de esta última situación se aprecia en la figura, en donde una manivela mueve un elemento que llamaremos tornillo sin fin el que a su vez mueve la rueda unida a él. En este caso, el mecanismo se utiliza como tecle para subir un balde. Los ejes se encuentran en una posición ortogonal, o sea, se cruzan a 90 grados.
Los engranes propiamente tales son ruedas provistas de dientes que posibilitan que dos de ellas se conecten entre sí. Leonardo nos entrega el siguiente esquema en donde se indican los tres diámetros que definen el tamaño del diente. 

3 comentarios:
http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=111&if=54
por si a alguien le interesa profundizar.
Me recuerda a los augurios de Marshal McLuhan.
Besos. Gracias por tu visita.
También puedes leer a Manuel Castell, La era de la Informacion Economia Sociedad y Cultura a modo de complemento.
Publicar un comentario